Su velocidad y técnica con la ‘pecosa’ lo convierten en un talento futbolístico de exportación, formado junto a otras 60 niñas y niños en un colegio rural del sur de Bogotá. Conozca a Omar Adrián Martínez, más conocido como ‘Flechita’, el talentoso del gol. Cuando Omar toma un balón de fútbol, se olvida de todo lo que pasa a su alrededor. Su mirada está puesta únicamente en ‘la pecosa’. Mientras maniobra con la pelota, se imagina jugando en los míticos estadios de los equipos más grandes de la Liga Europea. El Club Barcelona F.C. de España es su gran meta. Trabaja para ser como el 10 de la Selección Colombia, James Rodríguez, y para conocer al nuevo gran 9 del Manchester United, Radamel Falcao García. Esas metas son el motor de este joven que ha dedicado 11 de sus 16 años a entrenarse con una pelota de fútbol. “Muchos entrenadores me han dicho que no sirvo para el fútbol porque soy muy chiquito, pero yo les digo: miren a Juan Fernando Quintero, él es un pitufo y miren todo lo que ha logrado, es uno de los mejores del Porto. Ahí se quedan callados y solo me dicen ‘vaya a jugar’”, afirma ‘Flechita’ en medio de risas.
Jugadas como cabecitas, veintiuna, globito y la bicicleta son ejercicios un poco complejos para futbolistas aficionados, pero para Omar son movimientos que ha perfeccionado con el paso de los años y que ahora los practica con una agilidad única, que hace honor a su apodo. Las montañas son su cancha El verde de la zona rural de Ciudad Bolívar es el escenario perfecto para que Omar practique fútbol en su tiempo libre. El colegio donde cursa 10° se llama Quiba Alta y queda en “pleno campo” como muchos profesores y estudiantes se refieren a él. Esta institución educativa es pequeña pero está rodeada de montañas. Allí se puede respirar aire puro y solo se oye el mugido de las vacas y el cacarear de las gallinas. Es el escenario perfecto para que ‘Flechita’ saque sus dotes de futbolista y descreste a sus compañeros con muestras de buena técnica. En el colegio, el encargado de los entrenamientos deportivos es Jim Henry Torres, director técnico de las selecciones femenina y masculina del colegio rural Quiba Alta. Este hombre, amante de la educación física y docente del Distrito desde 2010, es quien explota el talento futbolístico de 60 niñas y niños que sueñan, al igual que Omar, con llegar a las grandes ligas del balompié. El trabajo es duro y los entrenamientos exigentes. Pero para cumplir los sueños de estos deportistas, en esta institución se ha ampliado la jornada de clases gracias a la política distrital de educación, el ‘Currículo para la excelencia académica y la formación integral 40x40’, con la idea de que los estudiantes formen el saber y el ser y, por supuesto, practiquen fútbol en un escenario diferente al de los descansos y a la clase de educación física.  En este momento, por cursar grado 10°, Omar se encuentra estudiando Administración de empresas, gracias al programa de Educación Media Fortalecida de la Secretaría de Educación del Distrito y su convenio académico con la Universidad Minuto de Dios. Sin embargo, este joven no deja de entrenar. El profe Jim Henry, afirma que ‘Flechita’, cada vez que tiene un espacio libre, llega a jugar con los otros chicos y así va perfeccionando su técnica, jugadas y puntería cuando patea un balón. Además, es pieza fundamental en la selección masculina de Quiba Alta. “Debo tener un plan B por si algo en el fútbol sale mal.
Es muy interesante el contenido que se expone, y tan solo con leer el titulo, se genera interés en leer el articulo. Se muestra talentos como el de este niño, su historia y su sueño, a través del contenido se aprecia que talento en nuestra ciudad, verdaderamente hay muchos.
ResponderEliminar